lunes, 25 de mayo de 2015

definicion

¿Qué es un Disco Duro Virtual?

Un disco duro virtual es un espacio en un servidor que vamos a utilizar para guardar archivos.
Para hacernos una idea más gráfica, imaginemos que tenemos varios ordenadores conectados en red y en uno de ellos creamos una partición para guardar algunos de nuestros archivos. Pues bien, esta partición en lugar de estar en otro de nuestros ordenadores está en un ordenador accesible mediante Internet , normalmente de un tercero o de uso no exclusivo nuestro, estamos ante lo que normalmente se llama un disco duro virtual.

¿Cómo podemos tener un Disco Duro Virtual?

Hay en la red varias empresas que alquilan espacio de sus servidores ( que es de lo que se trata). Los precios son muy variados, normalmente con un límite en cuanto a capacidad y tráfico mensual de datos.

También hay páginas o empresas que ofrecen este servicio de forma gratuita (Ejemplo : Microsoft), normalmente financiados mediante publicidad. Los hay de todos los tamaños, pero normalmente restringen el tamaño máximo de un archivo, así como el tráfico mensual (o a veces diario). Incluso actualmente algunos fabricantes de ordenadores ofrecen este servicio como complemento a la capacidad de almacenamiento de sus equipos, sobre todo cuando se trata netbooks, discos duros externos o smartphones de gama alta.


El acceso a estos discos se puede hacer de varias formas, siendo las principales mediante IP (trabajarían igual que una unidad más, y es lo que realmente sería un Cloud Storage), páginas web o FTP.
¿Cómo  accedo a un Disco Duro Virtual Gratuito ?


Si te queda pequeño el disco duro de tu ordenador, con la tecnología del almacenamiento virtual, tienes la opción de solucionar tus problemas de espacio del disco en tu pc.


Por suerte cuentas con servicios como SkyDrive de Microsoft, que te ofrece 25GB de espacio gratuito para guardar tus documentos en Internet.
SDExplorer es una aplicación no oficial que integra este servicio de hosting en el Explorador de Windows.
Así, con SDExplorer verás una nueva unidad en Mi PC desde la que podrás acceder al contenido de tu cuenta SkyDrive.
Con SDExplorer podrás copiar cualquier tipo de documento, de tu ordenador al servidor y viceversa y con total comodidad.




martes, 19 de mayo de 2015

Un disco duro virtual (VHD son sus siglas en inglés) es un espacio ofrecido por empresas para sus clientes como una solución al almacenamiento de datos. Emula a un disco duro/rígido de computadora/ordenador y gracias a la conexión a Internet, permite el acceso desde cualquier lugar.
Generalidades 
Este emulador de disco duro, funciona con algunas de las características de un disco duro externo, es una idea parecida a la de hosting. Se utiliza para prevenir problemas informáticos, ya que permite tener la información guardada externamente al ordenador, móvil, pda habitual, en un servidor especialmente dedicado a eso. Además, se puede utilizar como sistema de backup.
Como todos los discos duros, tiene una capacidad limitada, pero a diferencia de éstos, se le puede fijar un tamaño máximo de archivo al que admitir, sin importar de qué tipo sea éste. Se puede configurar de modo que el sistema transmita los datos cifrados y sólo se pueda acceder mediante una contraseña. Se puede acceder a estos servidores desde cualquier navegador (por ejemplo el 4shared o el Facebook) conectándose a la dirección virtual pertinente. En algunos casos, también se puede acceder mediante un programa FTP seguro (como por ejemplo el Secure Shell).
Algunas empresas ofrecen como servicio para sus clientes o como negocio para la gente un espacio virtual de almacenamiento. Utilizan como características principales para sus clientes las siguientes ventajas:
  • Compatibilidad con programas de aceleración de descargas.
  • Subida múltiple de archivos.
  • Sistema de progreso de subida.
  • Usuarios anónimos pueden subir archivos.
  • Diferentes niveles para cuando se tengan que compartir archivos.
  • Continuación de transferencia interrumpida.
  • Poder cambiar la descripción del archivo.
  • Previsualización del archivo con creación automática de iconos.
  • Álbum fotográfico.
  • Poder obtener archivos de otras páginas web.
  • Enlace de descarga directa.
  • Previsualización de contenidos de un archivo zip.
  • Descarga múltiple de archivos.
  • Reproducción de archivos de música.
  • Edición de archivos de texto.
  • Función de búsqueda.

Evolución 
Es un servicio bastante reciente, ya en funcionamiento. Primero surgieron servidores web donde la gente subía el archivo deseado y obtenía un enlace que le permitía bajárselo a cualquier persona desde cualquier ordenador. Algunos ejemplos de estos servicios son ImageShackMegauploadMediaFire o Rapidshare. Más recientemente han surgido iniciativas de servidores de correos como Google con su servicio Gmail o Windows con su servicio Windows Live, que dan al usuario una unidad virtual de disco duro para su propio uso.
Pero, aun se cree que el uso de los CD, DVD, discos duros USB, memorias flash USB, etcétera perdurará por mucho tiempo, en especial las últimas.